¿Sabías que la vitamina D ayuda a combatir bacterias y virus? Esta vitamina es un nutriente que ayuda a absorber el calcio y a fortalecer nuestros huesos, evitando enfermedades como la osteoporosis. Además, tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, las cuales contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico, por lo que es esencial evitar una deficiencia de vitamina D.
La vitamina D se puede obtener a través de diferentes maneras: mediante la alimentación, ante la exposición al sol, con medicamentos o con ayuda de vitaminas para el sistema inmunológico. Sin embargo, cuando una persona no recibe la suficiente cantidad de este nutriente, se dice que tiene deficiencia de vitamina D. Esta deficiencia vitamínica puede ser causanda por bajo consumo dietético de vitamina D, mala absorción, fallo en los riñones o en el hígado, o por la ingesta de medicamentos que interfieren en su absorción.
Los principales síntomas de la deficiencia de vitamina D son los siguientes:
- Cansancio: También conocido como fatiga, la sensación persistente de cansancio es uno de los principales síntomas de deficiencia de vitamina D entre otros motivos. Las personas afectadas pueden notar menos energía incluso después de haber descansado, ante estas situaciones, Redoxon® te ayuda a mantener una ingesta adecuada de vitaminas, lo cual puede ayudarte a reducir la sensación de cansancio.
- Dolor de huesos: La deficiencia de vitamina D está relacionada con los dolores óseos, especialmente en áreas como espalda baja, caderas o piernas.
- Debilidad muscular: La vitamina D es importante para la salud muscular. Cuando presentamos deficiencia de esta vitamina, puede provocar debilidad y fragilidad en los músculos. Las personas con deficiencia de vitamina D pueden presentar dificultad para realizar actividades cotidianas, como subir escaleras o levantar objetos.
Es importante tener en cuenta que estos síntomas pueden variar en intensidad y, por lo tanto, consultar con un médico para realizar pruebas, ayudará a definir la deficiencia de vitamina D o a detectar la presencia de otros problemas de salud.
Sin embargo, cuando la deficiencia de vitamina D no es tratada a largo plazo, puede causar mala función inmunitaria, provocando total vulnerabilidad ante virus, desencadenando enfermedades con alta frecuencia. La deficiencia de vitamina D también puede provocar que perdamos la densidad de los huesos, se hagan fracturas y podemos correr el riesgo de padecer osteoporosis. Las personas que están más propensas de riesgo ante la deficiencia de vitamina D son aquellas que tienen un bajo consumo, centrándose particularmente en bebés, personas de piel oscura, adultos mayores, personas con obesidad o personas con alguna enfermedad crónica.
¿Cómo evitar la deficiencia de la vitamina D?
Es muy importante que asegures la obtención de este nutriente, por lo que recomendamos seguir los siguientes consejos para evitar la deficiencia de vitamina D:
- Toma pequeños baños de sol sin excederte.
- Ingiere alimentos ricos en vitamina D, como salmón, atún, hígado de res, hongos o yema de huevo.
- Ingiere alimentos fortificados, como leche, cereales o productos lácteos (yogurt, queso, etc.)
- Complementa con vitaminas para el sistema inmunológico como Redoxon® AOX® su fórmula avanzada sin azúcar que cuenta con Vitamina C, Vitamina D y Zinc. O bien también puedes probar algún otro producto de la familia Redoxon®, todos cuentan con vitamina C para fortalecer tu sistema inmunológico contra enfermedades.
Cuídate, procúrate y amate. Siguiendo estas recomendaciones y con ayuda de complementos alimenticios con Vitamina D, evitarás padecer deficiencia de vitamina D, así como cualquier otro problema de salud.
