Combatir los síntomas del resfriado y la gripe
La gripe y el resfriado son dos enfermedades infecciosas bastante comunes debido a que pueden transmitirse fácilmente a través del contacto físico con otras personas e, incluso, del aire. Además, los cambios bruscos de temperatura, los climas fríos y la exposición al humo del tabaco suelen ser otras causas frecuentes de estas enfermedades. Todos estos factores son externos a nosotros y podemos estar expuestos a ellos en cualquier momento. Mantener un sistema inmunológico fuerte y sano, ayuda a que nuestro organismo se encuentre preparado siempre para defenderse de cualquier virus o bacteria que pueda atacarnos.
La gripe y el resfriado suelen confundirse bastante y es importante saber que, aunque ambas enfermedades se producen debido a un virus, son diferentes. La manera más fácil y práctica de diferenciar la gripe y el resfriado es mediante sus síntomas.
Síntomas del resfriado y la gripe

Por una parte, los síntomas del resfriado suelen presentarse de manera gradual e incluyen congestión o secreción nasal, estornudos y ojos llorosos. Por otro lado, los síntomas de la gripe aparecen de forma repentina y pueden incluir tos seca, fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, dolor muscular y cansancio o sensación de estrés generado por el malestar del cuerpo, aunque puede que el estrés sea que puedas buscar disminuirlo a través de vitaminas. La gripe y el resfriado también pueden presentar síntomas comunes como lo son la mucosidad, la tos y el dolor de garganta. Generalmente, el resfriado no presenta complicaciones y acostumbra a desaparecer en no más de una semana sin necesidad de recurrir al médico. La gripe puede durar de entre 7 a 15 días y sí hay que prestarle un poco más de atención, sobre todo, si los síntomas se alargan o si el infectado pertenece a los grupos de alto riesgo, tales como: niños menores de 5 años, mujeres embarazadas, personas que padecen ciertas enfermedades crónicas (como diabetes o asma) y personas mayores de 65 años.1
Para combatir los síntomas de la gripe no es recomendable consumir antibióticos, ya que éstos no resultan útiles para tratar infecciones víricas, en su lugar, combaten infecciones causadas por bacterias, ya sea matándolas o dificultando su crecimiento y expansión. Lo recomendado para tratar los síntomas de la gripe y el resfriado son los antigripales, los cuales combinan distintos principios activos para atacar los diferentes síntomas que suelen presentarse.2
Evitar los síntomas del resfriado y la gripe con Redoxon®
Sin duda, la mejor opción para combatir los síntomas del resfriado y la gripe es la prevención. Incluir en tu dieta diaria alimentos que ayuden a fortalecer tu sistema inmune y, por ende, tus defensas, ayuda a que el organismo esté preparado para defenderse de cualquier virus en cualquier momento. Los alimentos ricos en vitamina C, D y zinc son ideales para fortalecer y mantener sano tu sistema inmunológico. Pero, ¿por qué? Aquí te lo decimos: La vitamina C fortalece las defensas naturales del cuerpo, la vitamina D activa las células del sistema inmune y el zinc es esencial para la producción de anticuerpos.
No obstante, y por distintas razones, también puedes recurrir a los complementos alimenticios para asegurar que estás ingiriendo la cantidad necesaria de vitaminas y minerales para mantenerte saludable y poder realizar tus actividades diarias sin ningún tipo de inconveniente. Los productos Redoxon® cuentan con un respaldo de más de 80 años de experiencia. Algunos contienen vitamina C para proporcionar una protección básica al sistema inmunológico y otros combinan vitamina C, D y zinc que proporcionan una protección más avanzada de las defensas. Todos los productos Redoxon® ayudan a mantener tus defensas fuertes y listas para combatir virus y bacterias, mejorar tu salud día tras día y evitar sufrir los síntomas del resfriado y la gripe. Recuerda que siempre la opinión de tu médico de confianza es la más importante, por lo que es recomendable visitarlo, platicarle todas tus dudas y seguir siempre sus indicaciones. Él podrá ayudarte a supervisar tu dieta diaria y estilo de vida para darte los mejores consejos o recomendarte el mejor tratamiento de acuerdo a tu caso en específico.3
Fuentes:
1. https://www.bayertecuida.es/gripe-y-resfriado/antigripales/diferencias-entre-gripe-y-resfriado
2. https://www.kernpharma.com/es/blog/gripe-o-resfriado-diferencias-y-como-tratarlos
3. https://www.cigna.com/es-us/individuals-families/health-wellness/hw/diferencia-entre-un-resfriado-y-la-gripe-abr7766